Oncología

¿CUAL ES EL TRATAMIENTO ESTANDAR PARA EL CARCINOMA BRONCOGENICO DE CELULAS NO PEQUEÑAS LOCALMENTE AVANZADO?  
Introducción:
Los cánceres pulmonares suelen ser descubiertos en etapas tardías, algunos de ellos debido a la progresión locorregional, y otros, por la presencia de metástasis distantes. En ambas situaciones, está superada la etapa quirúrgica, que es la que puede ofrecer curación. Sin embargo, aún se pueden esperar respuestas que auguran la prolongación de la vida con aceptable paliación de los cuadros clínicos que las neoplasias generan. Los enfoques terapéuticos para estos pacientes se fundamentan en la radioterapia y la quimioterapia antineoplásica.

Lectura recomendada:
Radiotherapy
European Journal of Cancer Supplements, 3(3):29-39
Gastroenterología Oncología
 
INDIQUE CUAL ES LA OPCION TERAPEUTICA QUIRURGICA EN EL TRATAMIENTO DE LAS OBSTRUCCIONES DEL COLON IZQUIERDO:  
Introducción:
El tratamiento de la obstrucción intestinal difiere según el sector afectado por ésta.

Lectura recomendada:
Colorectal Obstruction
European Journal of Cancer Supplements, 3(3):191-202
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
La terapia endocrina adyuvante es uno de los pilares fundamentales del tratamiento del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Adjuvant Endocrine Therapy Options in Hormone-Dependent Breast Cancer
European Journal of Cancer Supplements, 3(3):247-254
¿CUAL ES EL INHIBIDOR DEL PROTEASOMA APROBADO POR LA FOOD AND DRUG ADMINISTRATION PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON MIELOMA MULTIPLE?  
Introducción:
El porteasoma es un complejo enzimático multicatalítico cuyo papel principal es la degradación de las proteínas que intervienen en la regulación del ciclo celular.

Lectura recomendada:
L´inhibition du Protéasome: Une Nouvelle Approche Thérapeutique en Onco-Hématologie
Bulletin du Cancer, 92(11):945-952
Oncología Diagnóstico por Laboratorio
 
Medicina Nuclear Pediatría
 
LA TERAPIA DE ELECCION EN LOS PACIENTES PEDIATRICOS CON CARCINOMA NASOFARINGEO ES:  
Introducción:
El carcinoma de la nasofaringe es un tumor epitelial raro de la infancia en el cual el virus de Epstein-Barr tiene un papel oncogénico, predomina la histología indiferenciada, y se presenta frecuentemente en forma localmente avanzada.

Lectura recomendada:
Le Carcinome du Nasopharynx chez l´Enfant Tunisien: Etude Rétrospective Epidémiologique, Clinique et Biologique, à Propos de 48 Cas
Bulletin du Cancer, 92(11):977-981
EL ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA EN LOS TUMORES MAMARIOS PERMITE:  
Introducción:
El estudio anatomopatológico del ganglio centinela en los tumores de mama de pequeño tamaño se ha transformado en una práctica casi sistemática

Lectura recomendada:
Adénocarcinomes Mammaires:Analyse Critique des Résultats Histopatholgiques des Ganglions Sentinelles, à Propos de 542 Cas
Bulletin du Cancer, 92(11):983-987
Urología Cirugía
 
Geriatría Oncología
 
EN LA EXPERIENCIA DE LOS AUTORES, LA FRECUENCIA DE INCONTINENCIA LUEGO DE LA PROSTATECTOMIA RADICAL LAPAROSCOPICA EN LOS PACIENTES DE LA SERIE PRESENTADA FUE:  
Introducción:
La incontinencia urinaria es uno de los problemas que con cierta frecuencia suceden a los pocedimientos quirúrgicos utilizados para el tratamiento de las neoplasias malignas de próstata.

Lectura recomendada:
Prostatectomía Radical Laparoscópica. ¿Sólo en Centros de Excelencia?
Actas Urológicas Españolas, 29(10):927-933
EN LA ACTUALIDAD SE CONSIDERA QUE EXISTEN 2 TIPOS PRINCIPALES DE HIPOXIA TUMORAL:  
Introducción:
La hipoxia es la disminución de la tensión normal de oxígeno en los tejidos y se asocia con muchos procesos fisiopatológicos, incluidos los neoplásicos.

Lectura recomendada:
Is the Hypoxia-Inducible Factor Pathway Important in Gastric Cancer?
European Journal of Cancer, 41(18):2792-2805
Oncología Anatomía Patológica
 
Farmacología Medicina Interna
 
Ortopedia y Traumatología Pediatría
 
¿CUAL ES EL INDICE ACTUAL DE CURACION DEL OSTEOSARCOMA DE LAS EXTREMIDADES, TRATADO CON QUIMIOTERAPIA Y CIRUGIA?  
Introducción:
La quimioterapia adyuvante y neoadyuvante, introducida en la década del '70, mejoró sustancialmente la supervivencia a largo plazo de enfermos con osteosarcoma de las extremidades.

Lectura recomendada:
Adjuvant and Neoadjuvant Chemotherapy for Osteosarcoma of the Extremities: 27 Year Experience at Rizzoli Institue, Italy
European Journal of Cancer, 41(18):2836-2845
Endocrinología y Metabolismo Urología
 
Epidemiología Medicina Interna
 
Oncología Salud Pública
 
¿CUALES FUERON FACTORES DE RIESGO PROSPECTIVOS SIGNIFICATIVOS DE MORTALIDAD EN LOS PACIENTES CON CARCINOMA DE PROSTATA CLINICO QUE FALLECIERON, COMPARADOS CON LOS QUE PERMANECIERON CON VIDA?  
Introducción:
Los componentes del síndrome metabólico constituyen factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Hyperinsulinaemia: A Prospective Risk Factor for Lethal Clinical Prostate Cancer
European Journal of Cancer, 41(18):2887-2895
Genética Humana Anatomía Patológica
 
Gastroenterología Medicina Interna
 
Oncología Pediatría
 
DE ACUERDO CON EL ANALISIS UNIVARIADO SE PUDO DETERMINAR QUE LOS GENOTIPOS GFRA1, CRHR2, SCYB14 SE ASOCIARON SIGNIFICATIVAMENTE CON LA PRESENCIA DE CHC. EL FACTOR COMUN QUE CARACTERIZA ESTOS DETERMINANTES GENETICOS ES QUE ESTAN INVOLUCRADOS EN PROCESOS DE  
Introducción:
La cirrosis hepática y el carcinoma hepatocelular (CHC) son las secuelas más importantes de la hepatitis C (VHC), infección que afecta a 170 millones de individuos mundialmente. En este trabajo se efectuó un análisis de polimorfismos de nucleótidos a fin de identificar los genes candidatos que se asociarían con mayor susceptibilidad para CHC investigando 393 SNP en 171 genes en individuos japoneses portadores de HCV.

Lectura recomendada:
Large-Scale Search of Single Nucleotide Polymorphisms for Hepatocellular Carcinoma Susceptibility Genes in Patients with Hepatitis C
Hepatology, 42(6):846-853
CON RESPECTO A LA ADAPTACION PSICOSOCIAL AL CANCER, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Las características psicosociales del manejo del cáncer son fundamentales ya que la enfermedad demanda importantes recursos y requiere la optimización de las intervenciones. Mediante la psicooncología se estudian los aspectos psicológicos, sociales y conductuales del cáncer desde los puntos de vista psicobiológico y psicosocial.

Lectura recomendada:
Conceptos, Teorías y Factores Psicosociales en la Adaptación al Cáncer
Actas Españolas de Psiquiatría, 33(6):390-397
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL TRATAMIENTO DE CANCER DE MAMA Y DEL POSTERIOR FUNCIONAMIENTO DE LOS MIEMBROS SUPERIORES (FMS)?  
Introducción:
El tratamiento del cáncer de mama suele afectar el funcionamiento de los miembros superiores de las pacientes afectadas.

Lectura recomendada:
Objective and Subjective Upper Body Function Six Months Following Diagnosis of Breast Cancer
Breast Cancer Research and Treatment, 94(1):1-10
¿EN QUE PACIENTES CON CANCER DE MAMA TEMPRANO PODRIA SER MAS UTIL LA MAYOR FRECUENCIA EN LA ADMINISTRACION DE 5-FLUOROURACILO, EPIRRUBICINA Y CICLOFOSFAMIDA?  
Introducción:
La administración de 5-fluorouracilo más epirrubicina y ciclofosfamida cada 14 días (en lugar de cada 21 días) es segura en pacientes con cáncer de mama temprano. Aunque no mejora la supervivencia global, el esquema sería particularmente beneficioso en ciertas pacientes.

Lectura recomendada:
Dose-Dense Adjuvant Chemotherapy in Early Breast Cancer Patients: Results from a Randomized Trial
Journal of the National Cancer Institute, 97(23):1724-1733
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DE LA RADIACION ULTRAVIOLETA B:  
Introducción:
El componente ultravioleta B de la luz solar es un carcinógeno completo y es responsable de la mayor parte de los cánceres de piel no melanoma.

Lectura recomendada:
Chronic Stress and Susceptibility to Skin Cancer
Journal of the National Cancer Institute, 97(23):1760-1767
Epidemiología Endocrinología y Metabolismo
 
Oncología Urología
 
¿CUAL ES LA PAUTA ALIMENTARIA RECOMENDADA A LOS VARONES MAYORES PARA DISMINUIR LA POSIBILIDAD DE APARICION DE CARCINOMA PROSTATICO?  
Introducción:
La quimioprevención en oncología es un capítulo relativamente nuevo. En gran parte abarca la relación entre alimentación e incidencia de distintos tipos de tumores. Muchas veces, los nutrientes que podrían tener efectos inductores o promotores de neoplasias son imprescindibles o muy útiles para la vida, y si bien por una parte evitan ciertas enfermedades, por la otra tienen efectos perjudiciales que convendría evitar. Del balance entre ambos y del futuro descubrimiento de factores contribuyentes e inhibitorios ha de surgir el equilibrio para recomendar las mejores pautas higiénicas.

Lectura recomendada:
Prospective Studies of Dairy Product and Calcium Intakes and Prostate Cancer Risk: A Meta-Analysis
Journal of the National Cancer Institute, 97(23):1768-1777
SEÑALE CUALES SON LAS CAUSAS DE LA ANEMIA EN LOS PACIENTES CON CANCER:  
Introducción:
La anemia está presente en 30% a 90% de los pacientes con cáncer.

Lectura recomendada:
Once-Weekly Dose of Epoetinum Alfa in Cancer Patients with Anemia Receiving Radiotherapy
Clinical & Translational Oncology, :486-492
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO CURATIVO ACEPTADO EN CASOS DE ESTADIOS TEMPRANOS DE CANCER MAMARIO, QUE PARA IGUALES RESULTADOS TERAPEUTICOS PRODUCE MENOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES?  
Introducción:
El tratamiento oncológicamente curativo del carcinoma mamario temprano implica la resección quirúrgica. La clásica mastectomía radical puede ser reemplazada en la actualidad por otra estrategia menos mutilante pero igualmente efectiva.

Lectura recomendada:
Psychosocial Effect of Mastectomy versus Conservative Surgery in Patients with Early Breast Cancer
Clinical & Translational Oncology, :499-503
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, ACERCA DE LOS TRATAMIENTOS PARA EL SINDROME CLIMATERICO, ES CORRECTA?  
Introducción:
El riesgo de recidiva dificulta el tratamiento de los síntomas menopáusicos en las pacientes con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Therapy for Menopausal Symptoms During and After Treatment for Breast Cancer
Drug Safety, 28(12):1085-1100
ENTRE LAS ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS CORRIENTES, LA PREVENCION Y CORRECCION DE LA ANOREXIA Y DE LA DEGRADACION MUSCULAR, EL SOPORTE NUTRICIONAL Y LA ESTIMULACION DEL ANABOLISMO PROTEICO SON LOS PILARES BASICOS SOBRE LOS QUE SE ASIENTA TAL ESTRATEGIA. CIER  
Introducción:
El síndrome de caquexia asociada al cáncer se caracteriza por pérdida de peso, alteraciones metabólicas, anorexia, astenia, pérdida de los depósitos de lípidos y proteínas del músculo esquelético y es responsable del 20% de las muertes por cáncer.

Lectura recomendada:
Prevention and Treatment of Cancer Cachexia: New Insights Into a Old Problem
European Journal of Cancer, 42(1):31-41
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217