Pediatría

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ENFERMEDAD CELIACA (EC) Y LA SALUD OSEA:  
Introducción:
La enfermedad celíaca obedece a la respuesta inmune anormal desencadenada por la ingesta de gluten presente el trigo, el centeno y la cebada, en individuos genéticamente susceptibles.

Lectura recomendada:
Osteoporosis and Bone Fractures in Patients with Celiac Disease: A Nationwide Cohort Study
Bone, 177(116913):1-7
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA DEPRESION Y LA ANSIEDAD EN EL PERIODO PERINATAL:  
Introducción:
Durante el periodo perinatal, la depresión afecta aproximadamente a una de cada seis mujeres y la ansiedad a una de cada cinco.

Lectura recomendada:
Progresión Posparto de los Niveles de Ansiedad y Depresión en Madres de Recién Nacidos Prematuros
Atención Familiar , 57(3):1-10
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ASOCIACION ENTRE LOS COLICOS INFANTILES (CI) Y EL RIESGO DE APARICION DE SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII):  
Introducción:
La prevalencia estimada de cólicos infantiles es de entre 4% y 28%.

Lectura recomendada:
Infantile Colic and the Subsequent Development of the Irritable Bowel Syndrome
Journal of Neurogastroenterology and Motility , 28(4):618-629
Diagnóstico por Imágenes Otorrinolaringología
 
Emergentología Infectología
 
Medicina del Dolor Pediatría
 
¿QUE COMPLICACION PUEDE PROVOCAR EL ABSCESO PERIAMIGDALINO?  
Introducción:
El absceso periamigdalino es una de las infecciones de cabeza y cuello más frecuentes.

Lectura recomendada:
Test Characteristics of Ultrasound for the Diagnosis of Peritonsillar Abscess: A Systematic Review and Meta-analysis
Academic Emergency Medicine, 30(8):859-869
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA TOS CON LEVODROPROPIZINA:  
Introducción:
La tos es uno de los motivos más comunes de consulta.

Lectura recomendada:
Levodropropizine for Treating Cough in Adult and Children: A Meta-analysis of Published Studies
Multidisciplinary Respiratory Medicine , 10(1):1-6
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TABAQUISMO MATERNO DURANTE EL EMBARAZO Y EL RIESGO DE FRACTURAS OSEAS EN LA DESCENDENCIA:  
Introducción:
El tabaquismo materno durante el embarazo se asocia con bajo peso al nacer; además, se relaciona con efectos deletéreos sobre el esqueleto.

Lectura recomendada:
Maternal Smoking During Pregnancy and Offspring’s Risk for Bone Fracture inC hildhood and Adolescence
BMJ, 368(7057):1-9
¿QUE CARACTERIZA A LA COLITIS MICROSCOPICA?  
Introducción:
La colitis microscópica es una enfermedad intestinal de baja prevalencia.

Lectura recomendada:
Colitis Linfocítica Inducida por Acido Valproico en un Paciente Pediátrico: Reporte de Caso
Acta Gastroenterologica Latinoamericana , 54(2):1-6
Pediatría Salud Mental
 
Epidemiología Salud Pública
 
¿QUE TIPO DE RELACION TIENE EL TIEMPO FRENTE A LA PANTALLA CON EL RIESGO DE AUTISMO?  
Introducción:
El tiempo frente a la pantalla durante la primera infancia puede tener efectos adversos para la salud.

Lectura recomendada:
Screen Time Before 2 Years of Age and Risk of Autism at 12 Years of Age
JAMA Pediatrics , (244432):1-2
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL DIAZEPAM INTRANASAL, RESPECTO DEL DIAZEPAM EN GEL RECTAL, COMO TRATAMIENTO DE RESCATE DE LAS CONVULSIONES AGUDAS REPETITIVAS?  
Introducción:
Se dispone de tres preparados para el tratamiento de las convulsiones agudas repetitivas, con aumento de la actividad convulsiva (diazepam, gel rectal; diazepam, spray nasal; y midazolam, gel rectal).

Lectura recomendada:
Taking a Newer, Faster, Intranasal Route: A Narrative Review of Transitioning to a Less-Invasive Rescue Treatment for Seizure Clusters
Patient Preference and Adherence, 18:383-389
¿CON QUE SE ASOCIA LA PICA?  
Introducción:
La pica es un comportamiento alimentario no nutritivo y perjudicial para la salud.

Lectura recomendada:
Pica Practices, Anemia, and Oral Health Outcomes: A Systemic Review
BMC Oral Health , 25(13):1-24
Obstetricia y Ginecología Salud Pública
 
Epidemiología Pediatría
 
¿QUE EFECTO TIENE LA MUERTE FETAL?  
Introducción:
La Organización Mundial de la Salud está liderando una campaña mundial para reducir las muertes perinatales, incluidos los mortinatos y las muertes neonatales.

Lectura recomendada:
Differences in Factors Associated With Preterm and Term Stillbirth: A Secondary Cohort Analysis of the DESiGN Trial
BJOG An International Journal of Obstetrics and Gynaecology, 132(1):89-98
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA 1-MINUTE SIT-TO-STAND TEST (1-STS) EN NIÑOS CON ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL (AIJ):  
Introducción:
La artritis idiopática juvenil es la enfermedad reumática inflamatoria crónica más frecuente en la infancia, así como una causa importante de morbilidad e incapacidad a corto y largo plazo.

Lectura recomendada:
Valores de Referencia para el 1-minute Sit-to-stand Test en Pacientes Pediátricos con Artritis Idiopática Juvenil
Revista Argentina de Reumatología , 35(1)
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA INVESTIGACION EN TUBERCULOSIS EN AMERICA LATINA:  
Introducción:
La tuberculosis pulmonar sigue siendo un grave problema de salud pública mundial.

Lectura recomendada:
Research Priorities and Trends in Pulmonary Tuberculosis in Latin America: A Bibliometric Analysis
Heliyon , 10(15):1-12
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES MAS COMUNES EN EMBARAZADAS CON CARDIOPATIAS DURANTE LA GESTACION O EL PUERPERIO?  
Introducción:
La asociación entre el embarazo con cardiopatía preexistente o de inicio durante este constituye la principal causa de muerte materna indirecta.

Lectura recomendada:
Eventos Adversos Cardiovasculares, Obstétricos y Perinatales en el Embarazo y Puerperio en Pacientes Cardiópatas
Revista Clínica Española, 224(6):337-345
Epidemiología Pediatría
 
Farmacología Infectología
 
Neumonología Salud Pública
 
¿QUE ES EL NIRSEVIMAB?  
Introducción:
El nirsevimab es un fármaco que se utiliza para la prevención de la infección por el virus respiratorio sincicial (VRS) en niños.

Lectura recomendada:
Confronting the Challenge: A Regional Perspective by the Latin American Pediatric Infectious Diseases Society (SLIPE) Expert Group on Respiratory Syncytial Virus—Tackling the Burden of Disease and Implementing Preventive Solutions
Frontiers in Pediatrics , 12(1386082):1-8
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO ANTIHELMINTICO MAS UTILIZADO?  
Introducción:
La Organización Mundial de la Salud recomienda la administración periódica y preventiva de fármacos antihelmínticos a grupos de riesgo.

Lectura recomendada:
Egg Excretion Indicators for the Measurement of Soil-transmitted Helminth Response to Treatment
PLoS Neglected Tropical Diseases , 16(8):1-31
Farmacología Pediatría
 
Infectología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS MEDICAMENTOS ANTITUSIVOS ACTUA A NIVEL PERIFERICO?  
Introducción:
Los medicamentos antitusivos se clasifican según su mecanismo de acción en centrales y periféricos.

Lectura recomendada:
Levodropropizine for Children and Adolescents with Acute Post-viral Cough: An Evidence-based Choice
Minerva pediatrics , :1-9
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE DE RECURRENCIA DE LA RINOSINUSITIS CRONICA EN NIÑOS, SOMETIDOS A CIRUGIA ENDOSCOPICA DE LOS SENOS PARANASALES?  
Introducción:
La rinosinusitis crónica en niños es una enfermedad inflamatoria que afecta la mucosa de la nariz y los senos paranasales.

Lectura recomendada:
Allergic Rhinitis as an Independent Risk Factor for Postoperative Recurrence of Children Chronic Sinusitis
Children , 10(7):1-11
¿CUALES SON LOS FACTORES ASOCIADOS CON ANEMIA EN LA POBLACION INFANTIL?  
Introducción:
La deficiencia de hierro y otras deficiencias nutricionales son la principal causa de anemia.

Lectura recomendada:
Cambios en el Estado de la Anemia en una Población Infantil Mexicana: Un Estudio Longitudinal
Nutrición Hospitalaria, 40(1):19-27
¿CUALES SON LOS PREPARADOS DE HIERRO MAS EFICACES PARA PREVENIR LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN LACTANTES?  
Introducción:
La deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más común y la principal causa de anemia en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Use of Different Iron Preparations for Prophylaxis and Effects on Iron Status in Infancy
Healthcare , 12(10):1-11
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008