Farmacología

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII):  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es el trastorno gastrointestinal funcional más frecuente en la práctica diaria.

Lectura recomendada:
Correlation Between Small Intestinal Bacterial Overgrowth and Irritable Bowel Syndrome and the Prognosis of Treatment
Annals of Palliative Medicine , 10(3):3364-3370
Infectología Medicina Interna
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Nefrología y Medio Interno Urología
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA PARA EL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LAS INFECCIONES COMPLICADAS Y NO COMPLICADAS DEL TRACTO URINARIO.  
Introducción:
Las infecciones urinarias son las infecciones bacterianas diagnosticadas más frecuentemente en el ámbito clínicos. Se clasifican en superiores (pielonefritis) e inferiores (uretritis, cistitis, prostatitis), y en complicadas o no complicadas, en relación con los factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Treatment of Urinary Tract Infections in the Era of Antimicrobial Resistance and New Antimicrobial Agents
Postgraduate Medicine, 132(3):234-250
¿CUAL ES EL AGENTE DE ELECCION PARA LA PREVENCION SECUNDARIA DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO (TEV) NO PROVOCADO?  
Introducción:
Los pacientes con tromboembolismo venoso no provocado tienen riesgo alto de recurrencia, una vez que se interrumpe el tratamiento antitrombótico.

Lectura recomendada:
Antithrombotic Therapy for Secondary Prevention of Unprovoked Venous Thromboembolism: A Systematic Review and Network Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Annals of Medicine, 54(1):253-261
¿QUE EFECTO TIENE EL TRATAMIENTO CON IVERMECTINA EN PACIENTES DE MAYOR RIESGO CON COVID-19 DE LEVE A MODERADA?  
Introducción:
A pesar de la eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) y la implementación de medidas de salud pública no farmacéuticas, existe la necesidad de terapias eficaces para la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
Efficacy of Ivermectin Treatment on Disease Progression among Adults with Mild to Moderate COVID-19 and Comorbidities: The I-TECH Randomized Clinical Trial
JAMA Internal Medicine , :1-10
¿QUE EFECTO TIENE EL TRATAMIENTO CON IVERMECTINA EN PACIENTES DE MAYOR RIESGO CON COVID-19 DE LEVE A MODERADA?  
Introducción:
A pesar de la eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) y la implementación de medidas de salud pública no farmacéuticas, existe la necesidad de terapias eficaces para la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
Efficacy of Ivermectin Treatment on Disease Progression among Adults with Mild to Moderate COVID-19 and Comorbidities: The I-TECH Randomized Clinical Trial
JAMA Internal Medicine , :1-10
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO CON BISOPROLOL EN LA HIPERTENSION ARTERIAL?  
Introducción:
Los beta bloqueantes se utilizan desde hace tiempo para el tratamiento de la hipertensión arterial; sin embargo, las normas de la práctica clínica difieren en sus recomendaciones en pacientes con hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Pharmacological Intervention in Hypertension Using Beta-blockers: Real-world Evidence for Long-term Effectiveness
Pharmacological Research, 130:191-197
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL DANICOPAN, UN AGENTE EN INVESTIGACION PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA?  
Introducción:
La hemoglobinuria paroxística nocturna es una enfermedad infrecuente, con una prevalencia mundial estimada de 1.59 por cada 100 000 personas.

Lectura recomendada:
Phase 2 Study of Danicopan in Patients with Paroxysmal Nocturnal Hemoglobinuria with an Inadequate Response to Eculizumab
Blood, 138(20):1928-1938
¿CUAL SERIA LA MEJOR INTERVENCION PARA MEJORAR LA FECUNDIDAD FEMENINA, EN MUJERES CON OBESIDAD E INFERTILIDAD?  
Introducción:
Se considera que en mujeres con obesidad, la pérdida de peso antes de la gestación mejora las probabilidades de concepción y la evolución obstétrica.

Lectura recomendada:
Effects of Preconception Lifestyle Intervention in Infertile Women with Obesity: The FIT-PLESE Randomized Controlled Trial
PLoS Medicine, 19(1):1-20
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON HIERRO LIPOSOMAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO?  
Introducción:
La anemia por deficiencia de hierro es una de las complicaciones más frecuentes en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Lectura recomendada:
Treatment of Iron Deficiency Anemia with Liposomal Iron in Inflammatory Bowel Disease: Efficacy and Impact on Quality of Life
International Journal of Clinical Pharmacy , 42:895-902
¿QUE EFECTO TIENE LA ADMINISTRACION DE SUPLEMENTOS DE HIERRO A RATONES ANEMICOS SOBRE EL CURSO CLINICO DE LA INFECCION BACTERIANA SISTEMICA?  
Introducción:
La anemia por deficiencia de hierro es la forma más frecuente de anemia en todo el mundo y su prevalencia es particularmente alta en niños y mujeres embarazadas.

Lectura recomendada:
Baseline Iron Status and Presence of Anaemia Determine the Course of Systemic Salmonella Infection Following Oral Iron Supplementation in Mice
EBioMedicine , 71(103568):1-13
¿CUALES SON LOS NUEVOS ESQUEMAS DE TRATAMIENTO, ASOCIADOS CON RESULTADOS ALENTADORES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas es producida por el protozoario Trypanosoma cruzi; la enfermedad es endémica en países de América Latina.

Lectura recomendada:
New Regimens of Benznidazole Monotherapy and in Combination with Fosravuconazole for Treatment of Chagas Disease (BENDITA): A Phase 2, Double-blind, Randomised Trial
The Lancet Infectious Diseases , :1-12
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA EN NIÑOS CON SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO, ASOCIADO CON COVID-19?  
Introducción:
Si bien sólo 1% a 2% de los pacientes internados por enfermedad por coronavirus 2019 son niños, los niños pueden presentar síndrome inflamatorio multisistémico, asociado con un amplio espectro de manifestaciones clínicas y con evolución potencialmente fatal. Inmunoglobulinas por vía intravenosa. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en niños con síndrome inflamatorio multisistémico, asociado con COVID-19?

Lectura recomendada:
Association of Intravenous Immunoglobulins Plus Methylprednisolone vs Immunoglobulins Alone with Course of Fever in Multisystem Inflammatory Syndrome in Children
JAMA, 325(9):855-864
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN SINTOMA NO MOTOR DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP).  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson comprende trastornos de la marcha, bradicinesia, temblor de reposo, rigidez muscular e inestabilidad postural, así como síntomas no motores.

Lectura recomendada:
Natural History and Patterns of Treatment Change in Parkinson’s Disease: A Retrospective Chart Review
Clinical Parkinsonism & Related Disorders , 6(100125):1-7
EL NEBIVOLOL MEJORA LA DISFUNCION SEXUAL A TRAVES DE:  
Introducción:
Las pacientes con hipertensión arterial en tratamiento con BB son proclives a presentar disfunción sexual. El nebivolol parece mejorar la disfunción sexual de estas pacientes.

Lectura recomendada:
Comparison of Effect of Nebivolol and Bisoprolol on Sexual Function of Hypertensive Female Patients
Cureus , 13(5):1-5
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ZURANOLONA, EN PACIENTES CON DEPRESION POSPARTO?  
Introducción:
La depresión posparto (DPP) es un episodio perinatal de depresión mayor que afecta de manera negativa a las madres y sus hijos. La prevalencia de DPP sería superior al 13% en los Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Effect of Zuranolone vs Placebo in Postpartum Depression a Randomized Clinical Trial
JAMA Psychiatry , :1-9
DE ACUERDO CON LOS FACTORES DE RIESGO DE LA POBLACION DE VETERANOS Y EN RELACION CON LA BUPRENORFINA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSIDERA CORRECTA?  
Introducción:
La población de veteranos tiene un riesgo aumentado de presentar trastornos por el consumo de opioides. Esta predisposición es multifactorial, y en la actualidad cuenta con tratamientos aprobados que son efectivos según múltiples estudios realizados. Uno de los fármacos utilizados es la buprenorfina, un agonista parcial de los receptores de opioides.

Lectura recomendada:
Association between Buprenorphine for Opioid Use Disorder and Mortality Risk
American Journal of Preventive Medicine, 61(3):418-427
¿CUALES SON LOS FARMACOS QUE DEBERIAN INDICARSE EN PACIENTES QUE SON DADOS DE ALTA CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCION DE EYECCION REDUCIDA DEL VENTRICULO IZQUIERDO?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca es una enfermedad compleja que obedece a múltiples factores, asociada con índices elevados de morbilidad y mortalidad, y con consecuencias muy desfavorables para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Tratamiento Medico Ambulatorio en Pacientes con Internacion Previa por Insuficiencia Cardiaca ¿Cumplimos con las Guias? Seguimiento a 1 Año del Registro ARGEN-IC
Revista Argentina de Cardiología, :1-2
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN PACIENTES DE CHINA CON DIABETES TIPO 2 MAL CONTROLADA?  
Introducción:
La prevalencia más alta de diabetes se observa en China; en ese país se estima que hay más de 100 millones de personas con diabetes.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Teneligliptin Added to Metformin in Chinese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus Inadequately Controlled with Metformin: A Phase 3, Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study
Endocrinology, Diabetes & Metabolism , 4(2):1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LOS PROTOCOLOS DE ANALGESIA LIBRES DE OPIOIDES [OPIOID-MINIMIZING, MULTIMODAL PAIN REGIMEN (MMPR)]?  
Introducción:
Desde hace décadas, el tratamiento analgésico con opioides representa un pilar decisivo en pacientes que han sufrido traumatismos; sin embargo, el uso de opioides después de lesiones traumáticas puede ser un precursor de dependencia a estos fármacos.

Lectura recomendada:
Multi-Modal Analgesic Strategy for Trauma: A Pragmatic Randomized Clinical Trial
Journal of the American College of Surgeons, 232(3):241-251
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL BEVACIZUMAB, UN AGENTE POTENCIALMENTE UTIL PARA EL TRATAMIENTO DEL GLIOBLASTOMA RECURRENTE?  
Introducción:
El glioblastoma es el tumor cerebral maligno primario más común y se asocia con pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Bevacizumab for Recurrent Glioblastoma: A Systematic Review and Meta-analysis
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 25(21):6480-6491
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217