Cardiología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, EN REFERENCIA AL USO DE LA CLOROQUINA Y LA HIDROXICLOROQUINA, ES CORRECTA?  
Introducción:
Una de las controversias en la pandemia de COVID-19 se refiere a la utilidad de los fármacos para tratar y curar la enfermedad. Se dirigió mucha atención a la cloroquina y la hidroxicloroquina.

Lectura recomendada:
Potential Harms of Chloroquine, Hydroxychloroquine and Azithromycin for Treating COVID-19
Canadian Medical Association Journal,
¿CUANDO FUE DECLARADA LA PANDEMIA?  
Introducción:
Debido a la rápida progresión de infectados y a la cantidad de pacientes infectados, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19).

Lectura recomendada:
The Role of Chest Imaging in Patient Management during the COVID-19 Pandemic: A Multinational Consensus Statement from the Fleischner Society
Chest, :1-29
¿QUE RECEPTOR UTILIZA EL SARS-COV-2 PARA SU INGRESO?  
Introducción:
El SARS-CoV-2, mediante su proteína spike, ingresa a la célula mediante la utilización de un receptor.

Lectura recomendada:
COVID-19 and Renin Angiotensin Blockers: Current Evidence and Recommendations
Circulation, :1-7
RESPECTO A LA CARACTERISTICAS DEL COVID-19 ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Si bien el COVID-19 principalmente es una infección respiratoria, tiene efectos sistémicos importantes, incluido a nivel cardiovascular e inmune, con repercusión importante en la mortalidad.

Lectura recomendada:
The Science Underlying COVID-19: Implications for the Cardiovascular System
Circulation, :1-31
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL COMPROMISO CARDIACO EN PACIENTES CON COVID-19 GRAVE:  
Introducción:
El compromiso cardíaco es común en los pacientes con enfermedad grave por el nuevo coronavirus.

Lectura recomendada:
Management of the Hospitalized COVID-19 Patient With Acute Cardiomyopathy or Heart Failure
American College of Cardiology ,
¿CUAL ES EL EFECTO DE LOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA Y LOS BLOQUEADORES DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II SOBRE LA ACE2?  
Introducción:
El virus responsable de la epidemia de COVID-19 es el SARS-CoV-2, que utiliza a la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2) como receptor celular.

Lectura recomendada:
Association of Inpatient Use of Angiotensin Converting Enzyme Inhibitors and Angiotensin II Receptor Blockers with Mortality Among Patients With Hypertension Hospitalized With COVID-19
Circulation Research, :1-31
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES PODRIA TENER UNA IMPORTANCIA DECISIVA EN LA FISIOPATOGENIA DE ENFERMEDAD GRAVE POR EL NUEVO CORONAVIRUS 2019?  
Introducción:
Los mecanismos fisiopatogénicos que intervienen en la enfermedad grave por el nuevo coronavirus 2 no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
D-dimer is Associated with Severity of Coronavirus Disease 2019: A Pooled Analysis
Thrombosis and Haemostasis, :1-2
¿CUALES DE LAS SIGUIENTES SON ASOCIACIONES POSIBLES ENTRE LA OBESIDAD, EL SINDROME METABOLICO Y LA LITIASIS BILIAR?  
Introducción:
La obesidad y el síndrome metabólico representan factores de riesgo de litiasis biliar.

Lectura recomendada:
Strong Association Between Metabolically-abnormal Obesity and Gallstone Disease in Adults Under 50 years
BMC Gastroenterology, 19:1-6
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ESOFAGITIS POR REFLUJO (ER) Y LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE):  
Introducción:
La esofagitis por reflujo y el esófago de Barrett son algunas de las complicaciones de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Gender Specific Differences in Prevalence and Risk Factors for Gastro-Esophageal Reflux Disease
Journal of Korean Medical Science, 34(21):1-15
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES CARDIACAS MAS COMUNES EN PACIENTES CON COVID-19?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad cardiovascular tienen riesgo aumentado de COVID-19 y en ellos, la enfermedad tiene peor pronóstico.

Lectura recomendada:
COVID-19 Clinical Guidance For the Cardiovascular Care Team
American College of Cardiology , :1-4
¿CUAL SERIA LA RECOMENDACION MAS APROPIADA PARA EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINE) EN PACIENTES CON COVID-19?  
Introducción:
Los efectos de los antiinflamatorios no esteroides en pacientes con infecciones del tracto respiratorio son sumamente diversos, según una multiplicidad de factores.

Lectura recomendada:
Non-steroidal Anti-Inflammatory Drugs and COVID-19
BMJ, 368:1-2
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINE) Y EL RIESGO DE ENFERMEDAD MAS GRAVE POR EL NUEVO CORONAVIRUS (COVID-19):  
Introducción:
Se ha sugerido que el uso de antiinflamatorios no esteroides podría asociarse con infección más grave por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2); sin embargo, la información disponible al respecto no avala este concepto.

Lectura recomendada:
Misguided Drug Advice for COVID-19
Science, :1-4
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS PULMONARES QUE SE OBSERVAN EN PACIENTES QUE FALLECEN POR COVID-19?  
Introducción:
La activación de la cascada de la coagulación y la presencia de coagulación intravascular diseminada podrían ser mecanismos fisiopatogénicos involucrados en la enfermedad por el nuevo coronavirus.

Lectura recomendada:
Pathological Evidence of Pulmonary Thrombotic Phenomena in Severe COVID-19
Journal of Thrombosis and Haemostasis, :1-5
SEÑALE LA OPCION CORRECTA EN RELACION CON EL CLOPIDOGREL Y SU EFECTO ANTIPLAQUETARIO EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV) ISQUEMICO RECIENTE:  
Introducción:
El accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa más frecuente de muerte y la tercera causa de discapacidad en todo el mundo. Se estima que aproximadamente el 80% de los ACV secundarios podrían prevenirse con tratamiento antiplaquetario asociado con cambios en el estilo de vida. Algunas normas actuales recomiendan la terapia antiplaquetaria con aspirina y, otras, clopidogrel y ticlopidina, entre otros.

Lectura recomendada:
Benefits and Risks of Clopidogrel vs. Aspirin Monotherapy after Recent Ischemic Stroke: A Systematic Review and Meta-Analysis
Cardiovascular Therapeutics, :1-12
EN RELACION CON LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR Y LAS BARRERAS QUE DIFICULTAN EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO, SEÑALE LA CORRECTA:  
Introducción:
La hipercolesterolemia heterocigota familiar es uno de los trastornos monogénicos más comunes que se asocian con enfermedad cardiovascular aterosclerótica. La prevalencia se estima en 1 de 250 individuos, y del 9% en pacientes con síndrome coronario agudo. Es un trastorno subdiagnosticado, que involucra variantes patogénicas de genes que se relacionan con la depuración de las lipoproteínas de bajo peso molecular.

Lectura recomendada:
Barriers to Early Diagnosis and Treatment of Familial Hypercholesterolemia: Current Perspectives on Improving Patient Care
Vascular Health and Risk Management, 16:11-25
EN RELACION CON LA ASOCIACION ROSUVASTATINA/EZETIMIBE Y SU EFICACIA Y SEGURIDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2, SEÑALE LA CORRECTA:  
Introducción:
En pacientes con diabetes tipo 2 hipercolesterolemicos, las estatinas disminuyen los valores de LDLc y el riesgo cardiovascular pero, aun con este tratamiento, muchos no logran los valores deseados. Las estatinas en altas dosis tendrían una eficacia limitada para lograr esta reducción. El ezetimibe es una droga que se une al receptor NPC1L1, y genera inhibición de la absorción de colesterol en el intestino delgado, lo que mejoraría los resultados cardiovasculares en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Comparison of the Efficacy and Safety of Rosuvastatin/Ezetimibe Combination Therapy and Rosuvastatin Monotherapy on Lipoprotein in Patients With Type 2 Diabetes: Multicenter Randomized Controlled Study
Diabetes Therapy , 11(4):859-871
¿CUAL ES EL PRINCIPAL MECANISMO DE ACCION PARA EL EFECTO HIPOLIPEMIANTE DEL EZETIMIBE?  
Introducción:
Numerosos estudios han demostrado la capacidad de la combinación ezetimibe/estatina para reducir los valores de colesterol LDL y prevenir la enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Efficacy of Combination Therapy With Ezetimibe and Statins Versus a Double Dose of Statin Monotherapy in Participants With Hypercholesterolemia: A Meta-Analysis of Literature
Lipids in Health and Disease, 19(1):1-7
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS NO HA SIDO INFORMADO EN RELACION CON EL ENTRENAMIENTO CON INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD?  
Introducción:
La actividad física y el ejercicio estructurado ofrecen múltiples beneficios en los individuos sanos, y también en aquellos con enfermedades físicas o mentales.

Lectura recomendada:
Can High-Intensity Interval Training Improve Physical and Mental Health Outcomes? A Meta-Review of 33 Systematic Reviews Across the Lifespan
Journal of Sports Sciences, 38(4):430-469
¿CUAL FUE EN EL ESTUDIO NOBLE EL CRITERIO PRINCIPAL DE RESULTADO PARA LA COMPARACION DE LOS 2 PROCEDIMIENTOS?  
Introducción:
La intervención coronaria percutánea parece tener resultados comparables al injerto de revascularización coronaria para el tratamiento de revascularización de la coronaria principal izquierda.

Lectura recomendada:
Percutaneous Coronary Angioplasty Versus Coronary Artery Bypass Grafting in the Treatment of Unprotected Left Main Stenosis: Updated 5-Year Outcomes from the Randomised, Non-Inferiority NOBLE trial
The Lancet , 395(10219):191-199
¿QUE NIVEL DE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD ESTA ASOCIADO CON MENOR RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES GRAVES EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR O ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO RECIENTE Y SIGNOS DE ATEROSCLEROSIS?  
Introducción:
Después de un ataque isquémico transitorio o accidente cerebrovascular isquémico de origen aterosclerótico se recomienda el tratamiento intensivo para la reducción de los niveles séricos de lípidos.

Lectura recomendada:
A Comparison of Two LDL Cholesterol Targets after Ischemic Stroke
New England Journal of Medicine, 382(1):9-19
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217