Cardiología

SEÑALE LOS PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR (HAP) QUE PODRIAN SER TRATADOS CON SELEXIPAG, AGREGADO AL TRATAMIENTO DE BASE CON ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ENDOTELINA E INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA TIPO 5:  
Introducción:
El selexipag es un análogo de prostaciclina para uso oral en pacientes con hipertensión arterial pulmonar.

Lectura recomendada:
Results of an Expert Consensus Survey on the Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension With Oral Prostacyclin Pathway Agents
Chest, 157(4):955-965
EN RELACION CON LA HIPERTENSION PULMONAR (HAP) Y SU TRATAMIENTO CON LA ADICION DE SELEXIPAG AL ESQUEMA DOBLE, SEÑALE LA OPCION CORRECTA.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una enfermedad progresiva y rara que tiene un pronóstico malo. Existen varios fármacos disponibles que incidirían sobre las tres vías involucradas en el origen de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Targeting the Prostacyclin Pathway with Selexipag in Patients with Pulmonary Arterial Hypertension Receiving Double Combination Therapy: Insights from the Randomized Controlled GRIPHON Study
American Journal of Cardiovascular Drugs, 18(1):37-47
¿CON QUE ESTARIA ASOCIADO EL INGRESO DE NIÑOS CON COVID-19 A CUIDADOS INTENSIVOS?  
Introducción:
Los niños y los jóvenes representan solo el 1% a 2% de los casos de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics of Children and Young People Admitted to Hospital with Covid-19 in United Kingdom: Prospective Multicentre Observational Cohort Study
BMJ, 370(3249):1-15
¿QUE PORCENTAJE DE CASOS DE COVID-19 CORRESPONDEN A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS?  
Introducción:
Se estima que la minoría de los casos de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) serían el resultado de la transmisión intrahospitalaria.

Lectura recomendada:
Nosocomial COVID-19 Infection: Examining the Risk of Mortality. The COPE-Nosocomial Study (COVID in Older PEople)
Journal of Hospital Infection, :1-10
A DIFERENCIA DEL CHADS2, EL CHA2DS2-VASC CONSIDERA AL SEXO FEMENINO COMO DETERMINANTE DE RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA ACERCA  
Introducción:
El puntaje CHADS2 y su versión actualizada CHA2DS2-VASc, se utilizan para la estimación del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Stroke and Thromboembolism Prevention in Atrial Fibrillation
Heart, 106(1):10-17
Cardiología Hematología
 
Farmacología Oncología
 
RESPECTO DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
El cáncer constituye un factor de riesgo de tromboembolismo venoso respecto a la población general, con un incremento del riesgo de 7 veces. Si bien la heparina de bajo peso molecular fue el tratamiento principal para el tromboembolismo venoso en pacientes con cáncer durante muchos años, en los últimos años se recomiendan a los anticoagulantes orales directos, debido a varias ventajas de su utilización.

Lectura recomendada:
Prevention of Venous Thromboembolism in Patients with Cancer with Direct Oral Anticoagulants: A systematic Review and Meta-analysis
Medicine (Baltimore), 99(5):1-8
Farmacología Hematología
 
Cardiología Medicina Interna
 
DE LOS SIGUIENTES ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS, ¿CUAL INHIBE LA TROMBINA?  
Introducción:
La anticoagulación constituye el tratamiento fundamental del tromboembolismo venoso. Si bien los anticoagulantes orales directos son más convenientes y seguros que la warfarina, el sangrado continúa como el principal efecto secundario, en particular en pacientes con cáncer.

Lectura recomendada:
Novel Antithrombotic Strategies for Treatment of Venous Thromboembolism
Blood, 135(5):351-359
RESPECTO A LA FORMA MASIVA DE LA EMBOLIA PULMONAR AGUDA, ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO?  
Introducción:
Si bien existen varios sistemas de clasificación de la embolia pulmonar aguda, en general se define como masiva o submasiva.

Lectura recomendada:
Current Management of Acute Pulmonary Embolism
Annals of Thoracic and Cardiovascular Surgery , 26(2):65-71
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL PUNTAJE OSEO TRABECULAR (POT), EN EL CONTEXTO DE LA EVALUACION DE LA OSTEOPOROSIS:  
Introducción:
El puntaje óseo trabecular sería particularmente importante para la valoración de la osteoporosis en situaciones asociadas con resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Insulin Resistance Negatively Affects Bone Quality not Quantity: the Relationship Between Bone and Adipose Tissue
Osteoporosis International, :1125-1133
¿CUAL ES EL ESQUEMA DE TRATAMIENTO CON REMDESIVIR QUE PARECE ASOCIARSE CON MEJOR EVOLUCION CLINICA, RESPECTO DE LOS CUIDADOS HABITUALES, EN PACIENTES CON COVID-19 MODERADA?  
Introducción:
Remdesivir es uno de los fármacos que se utiliza para el tratamiento de pacientes con COVID-19 grave.

Lectura recomendada:
Effect of Remdesivir vs Standard Care on Clinical Status at 11 Days in Patients With Moderate COVID-19: A Randomized Clinical Trial
JAMA, :1-10
¿CUALES SON LOS FENOMENOS QUE PODRIAN EXPLICAR LA APARICION DE UN SEGUNDO EPISODIO DE COVID-19?  
Introducción:
Las infecciones prolongadas y las reactivaciones de SARS-CoV-2 han sido descriptas con anterioridad.

Lectura recomendada:
Recurrence or Relapse of COVID-19 in Older Patients: A Description of Three Cases
Journal of the American Geriatrics Society, :1-5
¿CUALES SON LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS A PACIENTES CON ENFERMEDADES RENALES QUE IMPLICAN MAYOR RIESGO DE CONTAGIO DE SARS-COV-2?  
Introducción:
La atención de pacientes con enfermedades renales plantea desafíos particulares en el contexto de la pandemia actual de COVID-19.

Lectura recomendada:
Protección de los Profesionales Sanitarios en Nefrología ante la Pandemia por COVID-19
Nefrología , 40(4):395-492
¿CUALES SON LOS GRUPOS DE PACIENTES CON TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE LA GESTACION QUE PRESENTAN LOS RIESGOS MAS ALTOS DE COMPLICACIONES CARDIACAS Y OBSTETRICAS?  
Introducción:
La frecuencia de trastornos hipertensivos de la gestación (THG) es cada vez más alta; los THG aumentan en casi 5 veces, y de manera independiente, el riesgo de complicaciones cardiovasculares y obstétricas específicas.

Lectura recomendada:
Temporal Changes in Hypertensive Disorders of Pregnancy and Impact on Cardiovascular and Obstetric Outcomes
American Journal of Cardiology, 125(10):1508-1516
Cardiología Cirugía
 
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES POSIBLES LUEGO DEL REEMPLAZO TRANSCATETER DE VALVULA AORTICA, EN PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO?  
Introducción:
En pacientes con estenosis aórtica y riesgo alto para la cirugía de reemplazo valvular convencional, el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica es una alternativa eficaz a la cirugía de reemplazo valvular.

Lectura recomendada:
Metaanálisis sobre los Resultados a 30 días del Implante Valvular Aórtico Transcatéter en Pacientes con Riesgo Intermedio en Argentina
Revista Argentina de Cardiología, 88:110-117
Cardiología Cirugía
 
¿CUALES PARECEN SER LOS MARCADORES MAS UTILES PARA LA IDENTIFICACION DEL RIESGO DE FIBRILACION AURICULAR POSOPERATORIA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA DE REVASCULARIZACION AORTOCORONARIA?  
Introducción:
La determinación de los factores de riesgo y de marcadores con valor predictivo para la aparición de fibrilación auricular posoperatoria permitirá diseñar estrategias preventivas y terapéuticas más eficaces en pacientes sometidos a cirugía cardíaca

Lectura recomendada:
Noninvasive Biomarker-based risk Stratification for Development of new Onset Atrial Fibrillation After Coronary Artery Bypass Surgery
International Journal of Cardiology, 307:55-62
¿CUAL ES EL VALOR PRONOSTICO DE LOS NIVELES AUMENTADOS DE TROPONINA, EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA?  
Introducción:
Los niveles aumentados de troponina son muy comunes en pacientes con distintas enfermedades cardíacas, como la endocarditis infecciosa.

Lectura recomendada:
Troponin Elevation is Very Common in Patients with Infective Endocarditis and is Associated with a poor Outcome
International Journal of Cardiology, 307:82-86
Cardiología Endocrinología y Metabolismo
 
DE ACUERDO CON LOS HALLAZGOS DEL ESTUDIO, ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES RIESGOS ESTUVO DISMINUIDO EN LOS PACIENTES CON HDLC ELEVADO Y LDLC BAJO?  
Introducción:
La comprensión cabal de los factores que influyen en el riesgo de enfermedad coronaria obstructiva permitirá diseñar estrategias preventivas y terapéuticas eficaces.

Lectura recomendada:
High-density Lipoprotein Cholesterol and the risk of Obstructive Coronary Artery Disease Beyond Low-density Lipoprotein Cholesterol in Non-diabetic Individuals
European Journal of Preventive Cardiology , 27(7):706-714
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SE CREE QUE ES UNA CAUSA PARA LA FALTA DE INDICACION DE ANTITROMBOTICOS EN PACIENTES DE RIESGO?  
Introducción:
Aunque la indicación de antitrombóticos está recomendada en los pacientes con accidentes cerebrovasculares previos o con fibrilación auricular, está comprobado que esta indicación no se cumple en muchos pacientes.

Lectura recomendada:
Does Prior Antithrombotic Therapy Influence Recurrence and Bleeding Risk in Stroke Patients with Atrial Fibrillation or Atrial Flutter?
European Journal of Preventive Cardiology , 27(7):729-737
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE LA ARTERIA CORONARIA PRINCIPAL IZQUIERDA QUE TIENEN PEOR EVOLUCION CLINICA A LOS 3 AÑOS DE LA REVASCULARIZACION CORONARIA?  
Introducción:
La decisión de realizar cirugía de derivación coronaria con injerto o intervención coronaria percutánea, en pacientes con enfermedad de la coronaria principal izquierda y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) < 50% es difícil de tomar, ya que en la mayoría de los estudios en los cuales se compararon ambos procedimientos de revascularización, los pacientes con FEVI < 35% fueron excluidos.

Lectura recomendada:
Impact of Left Ventricular Ejection Fraction on Clinical Outcomes After Left Main Coronary Artery Revascularization: Results from the Randomized EXCEL Trial
European Journal of Heart Failure, 22(5):871-879
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL REMODELADO DEL VENTRICULO IZQUIERDO (VI) LUEGO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST:  
Introducción:
Luego del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMEST), las mujeres tienen pronóstico más desfavorable, respecto de los hombres, con menor supervivencia a largo plazo, incluso en el contexto de las mismas medidas intervenciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
Left Ventricular Remodelling After ST-segment Elevation Myocardial Infarction: Sex Differences and Prognosis
ESC Heart Failure , 7(2):474-481
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217