Toxicología

¿CUALES SON LAS NUEVAS FORMAS DE CONSUMO DEL CANNABIS AÑADIDAS A LAS TRADICIONALES, COMO LA FUMADA Y LA VAPORIZADA?  
Introducción:
El consumo de cannabis de manera únicamente puntual puede producir cambios estructurales y cognitivos en el cerebro de los adolescentes. También se asocia con aumento del riesgo de padecer trastornos del comportamiento y psicosis, riesgo que aumenta a medida que mayor es la frecuencia de consumo y mayor la potencia del cannabis utilizado.

Lectura recomendada:

Revista Española de Drogodependencias , 47(4):5-7
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO DE TUBERCULOSIS?  
Introducción:
La tuberculosis, una infección que se propaga a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Undernutrition as a Risk Factor for Tuberculosis Disease
Cochrane Library , 2024(6):1-51
Oncología Toxicología
 
Bioquímica Endocrinología y Metabolismo
 
Salud Ambiental Salud Pública
 
¿COMO AFECTA EL HEXACLOROBENCENO (HCB) A LA PROGRESION DEL CICLO CELULAR EN CELULAS MCF-7?  
Introducción:
La exposición al hexaclorobenceno (HCB) incrementa el desarrollo tumoral mamario en diferentes modelos con animales, promoviendo malignidad y metástasis pulmonar. El HCB (0.005-0.05 µM) incrementa la proliferación en MCF-7 (REalfa), sin cambios en MDA-MB-231 (-REalfa), indicando que depende de REalfa. El HCB altera el ciclo celular en MCF-7 dependiendo de la dosis: 0.005 µM promueven la progresión del ciclo, aumentando la ciclina D1 y reduciendo la localización nuclear de p27 por incremento de la interacción p27/c-Src; mientras que 5 µM retrasan la progresión del ciclo y promueven la formación del complejo E-CDK2-p27.

Lectura recomendada:
HEXACLOROBENCENO Y CÁNCER DE MAMA: MECANISMOS DE ACCIÓN EN CULTIVOS CELULARES Y EN MODELOS ANIMALES
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Neurología Salud Mental
 
Educación Médica Epidemiología
 
Salud Pública Toxicología
 
ALGUNAS TENDENCIAS RELACIONADAS CON LA GRAVEDAD DE LA CONDUCTA SUICIDA SON:  
Introducción:
Una de las tareas más importantes de los clínicos es determinar qué paciente está en riesgo de suicidio inminente o a corto plazo. Esta determinación es extremadamente difícil. El estudio de los factores de riesgo, reconocidos como predictores de la gravedad del acto suicida, es un tema de interés central.

Lectura recomendada:
Conducta suicida, factores de riesgo y su asociación con letalidad
Anuario Fundación Dr. J. R. Villavicencio, (26):65-71
¿CUAL DE ESTOS PRODUCTOS FITOTERAPICOS PARECE CONSTITUIR UNA ALTERNATIVA PARA LOGRAR EFECTOS HIPOGLUCEMIANTES EN LA TERAPIA DE LA DIABETES?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad de elevada incidencia. Esta afección está caracterizada por alteraciones metabólica compleja, por lo que actualmente se buscan alternativas para controlar los altos niveles de glucemia descritos en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Efecto Hipoglicemiante del Extracto Acuoso de Phyllanthus Niruri (Euphorbiaceae), en Ratas Diabéticas
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia , 23(1):11-18
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA ADHESION ALTA A LAS RECOMENDACIONES SALUDABLES DE ESTILO DE VIDA, EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA DE ALTO RIESGO?  
Introducción:
El American Institute for Cancer Research (AICR) y la American Cancer Society (ACS) publican periódicamente recomendaciones de prevención del cáncer.

Lectura recomendada:
Adherence to Cancer Prevention Lifestyle Recommendations before, during, and 2 Years after Treatment for High-risk Breast Cancer
JAMA Network Open , 6(5):1-15
Salud Mental Toxicología
 
Epidemiología Salud Pública
 
¿CON QUE FACTORES SE ASOCIA EL AUMENTO DE LAS TASAS DE MUERTES RELACIONADAS CON EL ALCOHOL ENTRE LAS MUJERES, REGISTRADO EN LOS ULTIMOS AÑOS?  
Introducción:
El consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, es perjudicial para la salud.

Lectura recomendada:
Trends in Alcohol-Related Deaths by Sex in the US, 1999-2020
JAMA Network Open , 6(7):1-14
Salud Pública Toxicología
 
Diagnóstico por Laboratorio Epidemiología
 
Medicina del Trabajo Salud Ambiental
 
¿CUAL DE ESTAS VIAS SE ASOCIA CON MAYOR ENFASIS CON LA DISTRIBUCION DE PLAGUICIDAS EN EL MEDIO AMBIENTE?  
Introducción:
La presencia de plaguicidas en la atmósfera, especialmente los que se consideran como no persistente y de uso actual, ha sido poco estudiada.

Lectura recomendada:
Validation and Application of an Analytical Method for Determining Pesticides in the Gas Phase of Ambient Air
Journal of Environmental Science and Health Part B-Pesticides Food Contaminants and Agricultural Wastes , 46(2):150-162
¿QUE EFECTO TIENE LA EXPOSICION A PESTICIDAS SOBRE LA SALUD RESPIRATORIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES?  
Introducción:
El asma es una enfermedad crónica con alta prevalencia, tanto en adultos como en niños y adolescentes, y es responsable de la reducción de la calidad de vida, el ausentismo escolar y laboral, la hospitalización y la muerte.

Lectura recomendada:
Association Between Exposure to Pesticides and Allergic Diseases in Children and Adolescents: A Systematic Review with Meta-analysis
Jornal de Pediatria, 98(6):551-564
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS PODRIA SER MAS EFICAZ PARA DEJAR DE FUMAR?  
Introducción:
El tabaquismo es la principal causa evitable de enfermedad y de mortalidad prematura en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Efficacy of Varenicline versus Bupropion for Smoking Cessation: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Indian Journal of Psychiatry, 65(5):526-533
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE ASOCIA CON LOS EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO SOBRE LA MASA OSEA DE LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
El tabaquismo es un reconocido factor de riesgo para osteoporosis en ambos sexos. La acción deletérea del tabaco muestra efectos acumulativos que alteran negativamente el metabolismo de las células óseas e incrementan los procesos resortivos.

Lectura recomendada:
Eficacia de los Bifosfonatos en Osteoporosis Asociada al Consumo de Tabaco
Revista Argentina de Osteología, 10(1):4-11
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL USO DE OPIOIDES DURANTE LA VENTILACION MECANICA:  
Introducción:
Casi el 75% de las muertes por sobredosis en 2020 estuvieron relacionadas con algún opioide.

Lectura recomendada:
Intravenous Opioid Administration During Mechanical Ventilation and Use after Hospital Discharge
JAMA Network Open , 7(6):1-13
Anatomía Patológica Toxicología
 
Medicina del Trabajo Obstetricia y Ginecología
 
AFECTAN LA SALUD REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES:  
Introducción:
Los cambios en el estilo de vida han favorecido problemas crónicos en la población, que en el caso de las mujeres están afectando su salud reproductiva.

Lectura recomendada:
Estilo de Vida, Contaminación Atmosférica y Problemas Que Afectan a la Salud Reproductiva en la Mujer
Revista de la Facultad de Medicina, 61(2):7-15
¿QUE EFECTO TIENE EL TRAMADOL INTRAVENOSO SOLO O ADMINISTRADO JUNTO CON MEDICAMENTOS NO OPIOIDES COMO PARTE DE UN ENFOQUE ANALGESICO MULTIMODAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR POSOPERATORIO?  
Introducción:
El tramadol es un analgésico opioide atípico que actúa sobre el sistema nervioso central y posee un doble mecanismo de acción.

Lectura recomendada:
IV Tramadol – A New Treatment Option for Management of Post-Operative Pain in the US: An Open-Label, Single-Arm, Safety Trial Including Various Types of Surgery
Journal of Pain Research , 13:1155-1162
¿CUALES SON LAS MUESTRAS QUE DEBEN OBTENERSE RAPIDAMENTE PARA LA DETECCION DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, EN POSIBLES VICTIMAS DE SUMISION QUIMICA?  
Introducción:
La sumisión química consiste en la administración de sustancias psicoactivas a una persona con fines delictivos, por lo general de tipo sexual.

Lectura recomendada:
Sumisión Química: Antecedentes, Situación Actual, y Perspectivas. Protocolos de Actuación para Estudios Multicéntricos
Revista de Toxicologia , 22(1):119-126
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
La ingesta de una medida o más de alcohol por día o más durante el embarazo se asocia con evolución clínica adversa, tanto para la mujer como para el feto.

Lectura recomendada:
Maternal Alcohol Consumption and the Risk of Miscarriage in the First and Second Trimesters: A Systematic Review and Dose–response Meta-analysis
Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica, 102(7):821-832
¿QUE EFECTOS TIENE EL CONSUMO DE CANNABIS SOBRE LA FUNCION TESTICULAR?  
Introducción:
El cannabis o marihuana es una de las drogas más consumidas, y se la ha involucrado en el deterioro de la fertilidad.

Lectura recomendada:
The Association Between Cannabis use and Testicular Function in Men: A Systematic Review and Meta-analysis
Andrology , 9(2):503-510
Farmacología Salud Mental
 
Atención Primaria Epidemiología
 
Geriatría Toxicología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS CLINICOS NO ES UNA CARACTERISTICA DE LA CATATONIA?  
Introducción:
Las indicaciones más comunes de las benzodiacepinas son los ataques de pánico y el trastorno generalizado de ansiedad, pero existen otras indicaciones, como la catatonía, las convulsiones y los síndromes de abstinencia.

Lectura recomendada:
Benzodiazepines: Uses, Dangers, and Clinical Considerations
Neurology International , 13(4):594-607
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS EFECTOS DE LOS HABITOS SALUDABLES DE VIDA Y LA FUNCION COGNITIVA, EN ADULTOS DE 80 AÑOS O MAS:  
Introducción:
El perfil genético y el estilo de vida se asocian con la función cognitiva. Entre los factores genéticos, el alelo ?4 del gen de la apolipoproteína E es el de mayor relevancia.

Lectura recomendada:
Association of APOE ?4 Genotype and Lifestyle with Cognitive Function among Chinese Adults Aged 80 Years and Older: A Cross-sectional Study
PLoS Medicine, :1-18
¿COMO SE DENOMINA EL TRASTORNO FUNCIONAL DE CONDUCCION, SIN TRANSECCION AXONICA, SECUNDARIO A UN TRAUMATISMO?  
Introducción:
Las lesiones traumáticas de los nervios pueden ser causadas por traumatismo cortante, romo, por estiramiento o por desgarro, y pueden afectar distintas estructuras del nervio.

Lectura recomendada:
Differential Diagnosis of Acquired and Hereditary Neuropathies in Children and Adolescents—Consensus-Based Practice Guidelines
Children , 8(8):1-19
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008